Publicados 23/10/2019
Este es el mes de concienciación sobre cáncer de Mama. Es Hora de sacar tiempo para ti
Tiempo. El problema de nuestra era. Al parecer, tenemos estilos de vida donde vivimos muy ocupados y nunca tenemos suficiente tiempo para cumplir con lo que nos proponemos. Se supone que debemos sacar tiempo para disfrutar, es decir, para no hacer nada.

Al parecer, tenemos estilos de vida donde vivimos muy ocupados y nunca tenemos suficiente tiempo para cumplir con lo que nos proponemos. Se supone que debemos sacar tiempo para disfrutar, es decir, para no hacer nada.
Y de toda la gente, las mujeres son las que más sufren esta carencia de tiempo. Porque, en el escenario más común, tienen un trabajo, una casa y una familia que cuidar y lo último en la lista de prioridades por cuidar, son ellas mismas. Nadie ha oído hablar de una madre que se ponga en primer lugar. Y la decisión dedicarse tiempo sin que el centro sean otros, incluso cuando tiene que ver con salud y bienestar, viene acompañado de un sentimiento llamado culpa.
Pero, detente un minuto. Prometo no quitarte mucho tiempo ya que no tienes mucho para perder.
- ¿Cuánto tiempo dedicas todos los días a revisar tus redes sociales?
- ¿Inviertes tiempo haciendo compras en línea o viendo televisión?
- Cuanto tiempo tardas maquillándote.
- ¿Cuántas mujeres crees que revisan el pecho mensualmente? Solo el 44% lo hacen. Es una cifra alarmante. La razón es que simplemente no se piensa en eso.
Si no consideramos, la respuesta más común. “No tengo tiempo” La primera si es Desinformación: Muchas mujeres no están familiarizadas con los riesgos y los síntomas del cáncer de mama y, como consecuencia, no consideran los chequeos regulares como una prioridad. Otras no saben cómo acceder a chequeos médicos y les da pereza investigar, por lo tanto, terminan sin averiguarlo. Algunas incluso, se preocupan de que van a tener repercusión en su trabajo, si piden tiempo para chequear su salud, sabiendo que es un derecho por ley.
La segunda causa más común de chequeos perdidos o pospuestos es el miedo. El miedo te come vivo y te convences de que, si no le das la cara al problema, entonces, el problema no existe. La palabra Cáncer te asusta por que el cáncer es aterrador. Tú piensas que un diagnóstico, podría cambiar tu vida y lo hará. Pero lo único que te puede salvar es saber.
Otro problema, pero no el último, es la Posibilidad. La posibilidad de hacerte chequeos, siempre que te apetezca, la oportunidad de hacer una revisión de vez en cuando, cuando hay tiempo, cuando realmente es necesario. Es otro obstáculo para romper ya que los chequeos no son una posibilidad sino una obligación con su salud.
Tal vez pienses que no perteneces a la mayoría de estas mujeres que acabamos de describir. Entonces, aquí están unos mitos que vamos a desmentir:
1. El Cáncer de mama es principalmente hereditario
FALSO. Personas con antecedentes de cáncer de mama en sus familias, son más propensas a heredar un gen defectuoso. Pero las posibilidades de ser diagnosticadas con cáncer de mama son diminutas.
2. El cáncer de mama siempre es detectado por medio síntomas claros de dolor y bultos
FALSO. Mas o menos dolor no es un indicador de un cáncer más o menos agresivo. No existe una correlación directa entre las dos. Y el cáncer de mama no siempre se percibe por medio de bultos. En general si sientes algo raro en tu pecho, debes revisarlo inmediatamente, pero si no, no excluye la posibilidad de que debas hacerlo.
3. Sujetadores y desodorantes pueden causar cáncer de mama
FALSO. No existe una correlación entre el uso del sujetador y el cáncer de mama. Lo mismo pasa con los desodorantes que comúnmente y por error, están relacionados con la formación de bultos cancerígenos.
4. Eres más propenso a tener cáncer de mama si tu pecho es más grande
FALSO. Tú puedes ser diagnosticado con cáncer de mama sin importar tu tamaño. Así que debes tener cuidado.
5. El estrés puede producir cáncer de mama
FALSO. El estrés no tiene ninguna correlación con el cáncer de mama, sin embargo, los comportamientos relacionados con el estrés como las adicciones y la ingesta insalubre de alimentos y alcohol, pueden tener graves consecuencias en la salud, hasta un posible cáncer.
Ningún tipo de mito o engaño puede jugar con tu vida. Y ningún plan debería ser más importante que un chequeo que te podría salvar. Únete a Avon y tomate un #BreastBreak y anima a tu familia y amigos a hacer lo mismo.
Durante los últimos 27 años Avon y la Fundación Avon Para la mujer, ha estado comprometida con la salud de las mujeres y afirmamos que sacar tiempo para el cuidado de sí mismas es un derecho. Es una promesa que debemos hacer con nosotras mismas. La salud preventiva es un derecho. Revisar tus senos puede salvarte.
Es hora de sacar tiempo, así que hazlo ahora.
*Basado en una encuesta de 1000 mujeres en el Reino Unido, encargada por Avon en agosto de 2019.